INFORMACION GENERAL

VILLA CARLOS PAZ, LA PRIMERA CIUDAD GAMER DE LATINOAMÉRICA MARCA UN NUEVO HITO INTERNACIONAL EN UN

En el marco de un evento histórico, se firmó hoy el primer acuerdo de cooperación internacional en Esports y videojuegos entre Argentina (Villa Carlos Paz) y China, fortaleciendo los lazos culturales y generando oportunidades sin precedentes para la industria del gaming y los esports.

Este convenio posiciona a Villa Carlos Paz como un referente clave en el país y Sudamérica, destacando su compromiso con la innovación, la cultura y el turismo.

Con la participación de autoridades locales e internacionales, entre ellas el Intendente Esteban Avilés junto al Secretario de Turismo e Innovación, Cultura y Deportes Sebastián Boldrini y el Presidente de la Cámara de Turismo Andrés García,  Marcelo Suárez Salvia, Embajador de la República Argentina en China; Guillermo Vázquez, Presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos y Videojuegos de la República Argentina (DEVA); Nicolás Honeker y Eric Manrique, Asesores de DEVA y Directores Operativos de BEN GROUP; Juan Carlos Pignataro, Coordinador de Deportes de la Cancillería Argentina; y Homero Koncurat, funcionario de la Embajada Argentina en China y Wang Guoji, Secretario General del Comité de Trabajo de Deportes Electrónicos de la Asociación de Administración de Cultura de China.; este acuerdo busca fomentar la creación de comunidades gamer inclusivas, promover eventos internacionales y atraer inversiones al sector tecnológico y de entretenimiento.

Marcelo Suárez Salvia, Embajador Argentino en China, destacó que este acuerdo es una oportunidad única para fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países: "Dos naciones con una industria de videojuegos en constante crecimiento". Además, hizo una mención especial a Villa Carlos Paz, declarada la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica "Carlos Paz demuestra cómo los esports pueden ser un motor de desarrollo económico y social, atrayendo inversiones y generando nuevas oportunidades de negocio".

Desde China, Wang Guoji resaltó la importancia de la colaboración entre ambas naciones y propuso el hermanamiento de "ciudades gamers" como un modelo de intercambio cultural e industrial. "Queremos que esta alianza sea un ejemplo para futuras colaboraciones en la región", señaló.

"Desde Villa Carlos Paz, la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica, celebramos esta alianza estratégica que impulsa el deporte, la cultura y el turismo. Este convenio simboliza una oportunidad única para posicionarnos como un referente en la región y abrir nuevas puertas para nuestras comunidades gamer", concluyó el Intendente Esteban Avilés.

Villa Carlos Paz, reconocida como la primera Ciudad Gamer de Latinoamérica, reafirma su compromiso con el desarrollo de espacios que integren el gaming como motor de transformación económica, cultural y social.

Este convenio, además, abre la puerta a iniciativas como el hermanamiento de ciudades gamers, la organización de torneos internacionales y la capacitación de nuevas generaciones en el mundo de los esports.

 ¿Qué significa esto para Villa Carlos Paz?

Más oportunidades para nuestros jóvenes y jugadores locales.

Un impulso al turismo gamer, generando nuevas experiencias para visitantes nacionales e internacionales.

Atracción de inversiones tecnológicas, promoviendo el desarrollo económico de la región.

Este acuerdo no solo beneficia a nuestra ciudad, sino que también posiciona a Argentina y China como líderes en la colaboración internacional en esports. Estamos emocionados por lo que este futuro promete para nuestra comunidad gamer y para todos los que creen en el potencial del gaming como herramienta de cambio.

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias de Villa Carlos Paz.