LA PROVINCIA Y BANCOR ACORDARON CON LOS COMERCIANTES PLANES DE FINANCIACIÓN CON TARJETA CORDOBESA
VILLA CARLOS PAZ RINDIÓ HOMENAJE A LA BEATA MADRE TRÁNSITO CABANILLAS
En una jornada cargada de emoción y espiritualidad, Villa Carlos Paz rindió homenaje este domingo a la beata Madre María Tránsito de Jesús Sacramentado Cabanillas, primera beata argentina y fundadora de la congregación de las Hermanas Terciarias Misioneras Franciscanas. El acto fue convocado para honrar su memoria y el legado vivo de quien tejió su fe en el corazón de las sierras cordobesas.
El acto central se desarrolló en Playa Esmeralda y fue encabezado por el intendente Esteban Avilés, el sacerdotes Alejandro Nicola, la Madre Superiora General de la congregación, Rosana Smith, junto a miembros de otras parroquias, autoridades municipales, instituciones intermedias, religiosas y vecinos de la comunidad.
Durante la ceremonia se emplazó un memorial con profundo simbolismo, que representa a la Madre Tránsito contemplando la antigua capilla donde fue bautizada, cuyas ruinas hoy descansan bajo las aguas del lago San Roque.
Tras el acto, una procesión náutica partió desde el Puerto Carlos Gómez. Con cantos, y expresiones de reconocimientos se navegó hasta el punto exacto donde se encontraba la capilla original, donde se colocó una boya y ofrenda conmemorativa como signo de memoria y trascendencia.
El homenaje no solo evocó su historia y obra, sino que también reforzó el vínculo espiritual y cultural de la ciudad con una figura arraigada a su identidad. En este sentido, se destacó el valioso trabajo de la Comisión de Identidad Carlospacense, impulsando acciones que revalorizan las raíces históricas, religiosas y culturales de la comunidad.
“Hoy estamos homenajeando a nuestra primera beata argentina. Es nuestra, es carlospacense. Nació en 1821 en lo que fue la Estancia Santa Locadia, aquí en nuestra ciudad. Su figura nos proyecta desde lo religioso, pero también desde nuestra identidad más profunda. Muchas gracias a todos los que se han movilizado en este día tan especial, que sin dudas nos llena de orgullo. Recordarla es también reencontrarnos con nuestras raíces, nuestra historia y nuestra gente”, expresó el intendente Esteban Avilés.