INFORMACION GENERAL

MINA CLAVERO: SE INCORPORARON INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR A LA ÓRBITA DE LA UPC

En un acto en la ciudad de Mina Clavero se firmó la transferencia del Instituto Técnico Superior Mina Clavero y del Instituto Superior Carlos Carena a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC).

Ambas instituciones de nivel superior se incorporan de esta manera a la casa de altos estudios dependiente del Gobierno de Córdoba. De esta manera, el acuerdo dio inicio en el plano académico a un proceso de transformación de las ofertas de nivel superior que allí se dictan en propuestas universitarias.

Para ello, se constituyeron comisiones de revisión de planes de estudios conformadas por docentes de las mismas carreras cuyos planes de estudio están en proceso de ser convertidos en universitarios, con el firme propósito de actualizar e impulsar contenidos en sintonía con las necesidades socioproductivas situadas.

“Toda su actual oferta de nivel superior no universitario se transformará en universitaria. Esta transferencia profundiza nuestro proceso de regionalización en el marco de esta política tan importante impulsada por nuestro gobernador Martín Llaryora para la educación superior en la provincia” , destacó la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo.

“Tenemos el importante desafío de trabajar de manera colaborativa y mancomunada en este proceso de transformación institucional, a la vez que avanza la construcción del edificio que albergará nuestra Sede Regional en Mina Clavero”, añadió la rectora, quien suscribió el acta de transferencia junto con el ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra.

“Estos dos prestigiosos institutos siguen produciendo a profesionales de alta calidad que hacen y sienten para nuestra comunidad. En Córdoba tenemos un plan educativo provincial que comprende la jerarquización de la educación superior” , sostuvo Ferreyra.

A su turno, el intendente de la ciudad, Horacio Quiroga remarcó la importancia de la construcción de la Sede Regional de la UPC, que se encuentra actualmente en ejecución. “Este edificio y esta nueva oferta educativa brindarán muchas posibilidades a las juventudes de Traslasierra” , sostuvo.

Las dos instituciones, en detalle

Actualmente, el Instituto Carena ofrece los profesorados no universitarios de Educación Especial; Educación Inicial; Educación Primaria; Educación Secundaria en Historia; Educación Secundaria en Lengua y Literatura; Educación Secundaria en Matemática; Inglés; y la tecnicatura superior en desarrollo de Software.

A su vez, el Instituto Técnico Superior ofrece las tecnicaturas superiores en Administración; Turismo y Hotelería; y Tecnología y Biotecnología de los Alimentos.

La apertura de nuevas propuestas universitarias es otra de las dimensiones de la incorporación de las instituciones educativas: la articulación estratégica con actores locales será un fomento a las posibilidades de progreso del departamento San Alberto y regiones aledañas de Córdoba e incluso de otras provincias.

En febrero de este año, el gobernador Llaryora presidió en Mina Clavero el acto en el que la rectora Oliva Cúneo firmó el acta de inicio de obra de la Sede Regional UPC en esa ciudad, que a la fecha lleva un 30 por ciento de avance.

La Sede Regional Mina Clavero y la Sede Regional Villa Dolores de la Universidad Provincial, cuya construcción también está en marcha, conformarán un corredor universitario y productivo para el Valle de Traslasierra que incidirá también en numerosas comunidades de otras regiones de la provincia.

Cabe destacar que la incorporación de establecimientos educativos a la órbita de la UPC contempla el resguardo de derechos laborales para sus docentes.

A su vez, se titularizarán docentes de los institutos que se encuentren en calidad de interinato.

Participaron por la UPC el vicerrector, Daniel Artaza; el secretario Académico y de Posgrado, Jorge Jaimez; el secretario de Administración y Recursos Humanos, Marcelo Cuello; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; la secretaria de Ciencia, Arte y Tecnología (SeCiAt), Alicia Olmos; la secretaria de Vinculación Territorial, Viviana Fernández; la directora general del Programa UPC Federal, Sirley Sessa; la decana de la Facultad de Arte y Diseño (FAD), Ianina Ipohorski; y el secretario general de la FAD, David Rincón.

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias de Villa Carlos Paz.