INFORMACION GENERAL

“CORDOBESES EN ALERTA” CUMPLE UN AÑO FORTALECIENDO LA PREVENCIÓN Y SEGURIDAD EN LOS BARRIOS

Se trata de una herramienta de seguridad y prevención, pensada a partir de la participación ciudadana y el trabajo conjunto de las fuerzas policiales con la población vecinal.

A la fecha, ya son 140 los barrios de la ciudad en los que la articulación entre vecinos y policía favorecen la prevención y la seguridad. El programa cuenta con un total de 73.773 personas adheridas, de las cuales 5.103 se unieron en las últimas dos semanas.

Además, durante el mes de septiembre y de lo que va de octubre, se han recibido más de 5.100 alertas, con un promedio de entre 130 y 140 avisos por día. A partir de allí, más de 340 hechos han sido intervenidos directa y efectivamente y, de ahí, han derivado en más de 70 detenciones.

 

El sistema no solo actúa ante hechos de inseguridad: también interviene en situaciones sospechosas, de violencia intrafamiliar o emergencias médicas.

Los casos que más han denunciado los vecinos están relacionados con personan sospechosas, delincuentes que son vistos al actuar, necesidad de asistencia de salud, y conflictos por disturbios o ruidos molestos.

En septiembre y lo que va del corriente mes, además, han aumentado los casos vinculados con violencia doméstica e intrafamiliar.

El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, expresó: “Queremos que nuestros vecinos se sientan seguros y que este programa sea la herramienta con la que cada vecino de Córdoba vea que en su barrio hay más y mejor seguridad”.

Cómo funciona

Cordobeses en Alerta

El programa se aplica a través de WhatsApp y se centra en la rapidez de respuesta y la efectividad de sus operadores. Los vecinos pueden enviar sus alertas mediante mensajes, audios, fotos o videos, y pueden compartir su ubicación.

Los móviles asignados a cada barrio circulan permanentemente por la zona; cuando el mensaje del vecino ingresa, el móvil es avisado e inmediatamente se dirige hacia el lugar del hecho. El vecino, además, va recibiendo respuestas al instante, que le indican el seguimiento del caso.

El horario pico de las alertas es entre las 18:00 y la 01:00, cuando aumenta la cantidad de mensajes. Además del seguimiento, la persona que reportó recibe un anoticiamiento del desenlace del hecho, una vez que fue atendido.

En ese sentido, Natalia Quiñonez, secretaria de Sistema Integrado de Seguridad Pública, del Ministerio de Seguridad, destacó: ”Cada mensaje que llega se atiende con confidencialidad y cercanía. El vecino siempre recibe una devolución, y eso genera confianza, porque sabe que del otro lado hay alguien que lo está escuchando y actuando rápido”.

Y agregó: “Juntos fuimos construyendo una red solidaria y comprometida, donde los vecinos se involucran y coinciden en que la seguridad se construye entre todos”.

Entre las principales características del programa se encuentran su confidencialidad, su facilidad de uso y su gratuidad. Adherirse no representa ningún costo al vecino y, al funcionar mediante WhatsApp, es posible realizar alertas rápidas y directas. La identidad, la dirección y los datos personales del vecino que da aviso de los hechos, por su parte, se protegen para preservar su seguridad.

Cordobeses en Alerta sigue creciendo y la participación de los vecinos para ello es fundamental. Detrás de cada mensaje, no solo hay una respuesta inmediata y un equipo trabajando; también hay una ciudadanía comprometida. En un trabajo conjunto, la seguridad en los barrios se amplía y mejora, y la tranquilidad crece.

Cómo adherirse

1) Buscar en el siguiente mapa la dirección: https://www.cba.gov.ar/programa/ojos-en-alerta/#mapa
2) Hacer clic en el botón y completar el formulario.
3) Al finalizar, agendar el número de WhatsApp.
4) Participar de las charlas informativas para más detalles del programa.

Más información sobre el programa, fecha de capacitaciones y más, en el siguiente enlace: https://www.cba.gov.ar/programa/ojos-en-alerta/

Informate antes que nadie

Recibe por email todas las noticias de Villa Carlos Paz.